Geología Básica

Curso orientado a todos quienes se interesen en aprender acerca de los procesos naturales que forman el paisaje geológico, especialmente de Chile y la Región de Los Ríos. Podrán aprender cómo se formó y cómo es la Cordillera de Los Andes, el por qué posee tantos volcanes y cuáles son sus diferencias, conocer
el origen de los lagos y ríos que forman los distintos valles, qué es lo que le da los distintos colores a la tierra y a la arena, por qué tiembla tan fuerte y tantas veces bajo nuestros pies, dónde están y hacia dónde van los glaciares, cuáles son los peligros que enfrentaremos siempre por vivir en un planeta vivo como la Tierra y cómo podemos convivir en armonía con ella, entre otros.

Programa

Clase Temas Detalles Temas
1 Introducción a la Geología Presentación personal y grupal, qué es la geología, temario,
objetivos, ejemplos que veremos, preguntas que responderemos.
2 Interior de la Tierra y su dinámica Teoría de Placas, estructura interna de la Tierra.
3 Minerales y Rocas Qué es un mineral y sus tipos; Rocas Volcánicas, Intrusivas, Sedimentarias, Metamórficas; ¿cómo, cuánto y dónde se generan cada una?
4 Volcanes ¿Dónde y cómo se forman? Tipos de volcanes, tipos de erupciones, peligros, ejemplos de Chile y el mundo.
5 Sedimentología y Paleontología Estratigrafía, Fósiles, Estructuras Sedimentarias, Climas y Ambientes del pasado.
6 Deformación de las rocas y de la tierra Fallas, pliegues, ¿cómo y dónde se forman las cordilleras?
7 Sismos y Tsunamis Qué son los terremotos, dónde y cuándo ocurren; escalas de Ritcher vs Mercalli; epicentros y zonas de ruptura; Tsunamis.
8 Aguas subterráneas y Glaciares ¿Qué son y dónde están los glaciares? Nivel freático, vertientes, permeabilidad del suelo.
9 Procesos superficiales: moldeando los paisajes Erosión glacial y fluvial; valles, planicies, acantilados, playas; Tectónica vs Clima para formar los paisajes.
10 Remociones en Masa Deslizamientos, derrumbes, aluviones, aludes; Geología Aplicada (calidad de macizos rocosos, estabilidad de taludes).
11 Geotermia ¿Qué es la geotermia? Sistemas geotermales, termas, géiseres; uso directo del calor de la tierra; producción de energía eléctrica.
12 Minería Formación de yacimientos metálicos y no metálicos: ¿dónde y por qué? Procesos de minería; Impactos.
13 Geología de Chile Perfil longitudinal y transversal de Chile: tipos de rocas, volcanes, y paisajes; grandes fallas y terremotos; historia de formación; mapas geológicos.
14 Presentaciones Geología Región de Los Ríos Presentaciones individuales sobre distintos temas geológicos de la Región de Los Ríos: Cordón del Caulle, volcán Mocho, rocas metamórficas, terremoto de Valdivia, peligros, y más.
15 Geología Región de Los Ríos y Cordón del Caulle Rocas, volcanes, riesgos, glaciares, morfologías.
16 Clase “libre” Revisión de examen, dudas y curiosidades, ahondar en tema a elegir.

Resultados de aprendizaje y Objetivos

• Comprender los procesos geológicos y cómo estos afectan e interactúan con la actividad humana.

• Registrar observaciones geológicas de manera sistemática.

• Identificar materiales geológicos y relacionarlos a los procesos que los generan.

• Comprender los procesos que generan y modifican el paisaje, así como su dinámica.

Detalles del curso

• Clases E-Learning (modalidad asincrónica), ppt y Google Earth + 1 hora cronológica diaria sincrónica de Actividad por tema: 20 hrs. total.
• Clases dinámicas y participativas, abierta a preguntas y sugerencias de todo tipo y en cualquier momento.
• Total duración curso = 20 hrs.
• Libros de referencias guías (serán proporcionados en pdf): Tarbuk, Geología de Chile, material complementario.

Docente

Constanza García, chilena de 25 años, Geóloga de la U. de Chile, titulada el año 2019 con distinción máxima.
Se ha desempeñado como profesora particular y mediante la plataforma “Tutor Uchile” por 6 años consecutivos para escolares de enseñanza media, profesora auxiliar y ayudante de diferentes asignaturas de la U. de Chile y U. de O’Higgins ubicada en Rancagua; también ha participado como monitora de dos proyectos ligados a la difusión de la ciencias de la tierra en variados espacios públicos de Santiago; además de ser parte de trabajos, cursos, seminarios y congresos de investigación científica en diferentes lugares del país. Actualmente forma parte del Grupo de Geología Ambiental de la Sociedad Geológica de Chile, en el cual realiza actividades de difusión científica por redes sociales y colaboración en la toma de decisiones y políticas públicas relacionadas a la geología ambiental y que pueda afectar a la sociedad.

  • E-Learning (asincrónico).
  • Diploma Alerce Capacitaciones Otec (digital).
  • Valor: $80.000.- p/p

Con franquicia Sence.

Duración: 20 hrs.

Certifica: ALERCE CAPACITACIONES OTEC.

Consultas: contacto@alercecapacitaciones.cl

Descarga nuestro catálogo Geologia basica online