Geología Avanzada

Curso orientado a toda persona que tenga conocimientos previos básicos de geología, que le permitirá profundizar y así poder identificar y enseñar sobre los procesos naturales que forman el paisaje geológico. Aprenderán a hacer observaciones, descripciones, reconocimientos y diferenciaciones de materiales y estructuras geológicas en terreno y relacionarlos con sus fundamentos científicos.

Programa

Clase Temas Detalles Temas
1 Introducción al curso. Mineralogía y Petrología. · Presentación de integrantes, temario y objetivos del curso.

· Principales minerales que forman las rocas y yacimientos minerales, sus clasificaciones, cómo reconocerlos y diferenciarlos.

· Nombre y clasificación formal de las principales rocas Ígneas, Sedimentarias y Metamórficas, cómo reconocerlas, y a qué procesos geológicos se asocian cada una.

2 Magmatismo y Volcanología. · Características físicas de los magmas, y procesos de diferenciación de éstos. Condiciones óptimas para que se generen.

· Nombre y clasificación de los principales tipos de depósitos volcánicos, cómo reconocerlos, y a qué procesos eruptivos se relacionan.

3 Geoquímica. · Principios básicos de la química de las rocas, magmas, y aguas.

· Cómo la química nos da pistas del origen y evolución de la Tierra, y en qué se ve reflejada en las observaciones del paisaje geológico natural.

4 Mapas Geológicos y Columnas Estratigráficas. · Principios básicos del cómo leer, interpretar y hacer un mapa geológico y columnas estratigráficas; y cómo nos puede servir esto en observaciones del paisaje geológico natural.
5 Geología Estructural. · Características y tipos de pliegues.

· Orientación espacial de los estratos, fallas y pliegues: medición de rumbo y manteo con brújula.

6 Perfiles Geológicos. · Cómo leer, interpretar, y elaborar un perfil geológico (disposición de rocas, fallas y pliegues en profundidad). Cómo nos ayudan a entender el paisaje.
7 Geología de Campo. · Cómo realizar observaciones sistemáticas en terreno para poder identificar e interpretar materiales y procesos geológicos. Técnicas de descripción y dibujo, y su diferencia con la interpretación.
8 Geología de Chile. · Procesos tectónicos que dieron origen y evolución a la actual configuración del margen occidental de Sudamérica, en la zona de Chile.

· Con esto se entenderá por qué Chile tiene su distribución de rocas y topografía actual.

9 Presentaciones individuales de temas libres. Presentaciones individuales sobre distintos temas de la Geología de Chile, enfocado en los temas tratados en el curso.
10 Clase libre. Profundización de temas y resolución de dudas generales y específicas del curso.

Objetivos y Resultados del aprendizaje:

• Comprender los procesos geológicos y cómo estos afectan e interactúan con la actividad
humana.
• Registrar observaciones geológicas de manera sistemática.
• Identificar materiales geológicos y relacionarlos a los procesos que los generan.
• Comprender los procesos que generan y modifican el paisaje, así como su dinámica.

Detalles del curso:

Curso E-Learning (asincrónico) 20 horas en total, repartidas en 1 semana (5 días hábiles).
Modalidad semi presencial expositiva de teoría + actividades por cada tema (Power Point y Google
Earth), y un trabajo final personal.
Clases dinámicas y participativas, abierto a preguntas y sugerencias de todo tipo y en cualquier
momento.
Libros y material de referencias serán proporcionados en archivos PDF a lo largo del curso.

Docente

Constanza García, chilena de 25 años, Geóloga de la U. de Chile, titulada el año 2019 con distinción
máxima. Se ha desempeñado como profesora particular y mediante la plataforma “Tutor Uchile” por 6 años consecutivos para escolares de enseñanza media, profesora auxiliar y ayudante de diferentes asignaturas de la U. de Chile y U. de O’Higgins ubicada en Rancagua; también ha participado como
monitora de dos proyectos ligados a la difusión de la ciencias de la tierra en variados espacios públicos de Santiago; además de ser parte de trabajos, cursos, seminarios y congresos de investigación científica en diferentes lugares del país. Actualmente forma parte del Grupo de Geología Ambiental de la Sociedad Geológica de Chile, en el cual realiza actividades de difusión científica por redes sociales y colaboración en la toma de decisiones y políticas públicas relacionadas a la geología ambiental y que pueda afectar a la sociedad.

  • Sesiones Teóricas.
  • Diploma Alerce Capacitaciones Otec (digital).
  • Valor: $120.000.- p/p

Con franquicia Sence

Certifica: ALERCE CAPACITACIONES OTEC.

Consultas: contacto@alercecapacitaciones.cl

Descarga nuestro catálogo Curso Geología Avanzada